Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
UNAM
IIH
Acceso
Registro
Acerca de
Temática y alcance
Frecuencia de publicación
Secciones
Idioma de recepción de textos y de publicación
Indización
Equipo editorial
Consejo Editorial
Historia de la revista
Contacto
Subscripciones
Números
Envíos
Qué tipo de trabajos acepta y qué no acepta
Normas para la presentación de originales
Formatos para envío y publicación
Proceso de evaluación por pares
Aviso de derechos de autor
Aviso de privacidad
Políticas editoriales
Código de ética
Política de secciones
Política de evaluación por pares
Política de detección de plagio
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Estadísticas
Buscar
Núm. 37 (2007)
Publicado:
2009-10-05
DOI:
https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2007.037
Artículos
Luis de Castilleja y Puruata: un noble de ”mano poderosa” entre dos épocas del gobierno indígena
Felipe Castro Gutiérrez
17-50
pdf
Catarina de San Juan y su biógrafo. Relaciones, amistad y edificación en la autobiografía de José del Castillo Grajeda
Olimpia García Aguilar
51-90
pdf
Libertad divina y humana en algunos jesuitas novohispanos. Pedro de Abarca, Miguel de Castilla y Antonio de Figueroa Valdés
Ramón Kuri Camacho
91-122
pdf
Linaje y fortuna en una zona de frontera. Felipe Barragán y su familia, 1713-1810
José Alfredo Rangel Silva
123-166
pdf
Documentaria
Las obras científicas del inventario de la librería de Luis Mariano de Ibarra (1750)
Olivia Moreno Gamboa
169-196
pdf
Reseñas
Luis Arnal Simón (coordinador), Arquitectura y urbanismo del septentrión novohispano. Fundaciones en la Florida y el Seno Mexicano. Siglos XVI al XVIII
Alicia Mayer
199-204
pdf
Óscar Cruz Barney, El Consulado de comercio de Puebla. Régimen jurídico, historia y documentos 1821-1824
Guillermina del Valle Pavón
205-210
pdf
Christopher Domínguez Michael, Vida de fray Servando
Roberto Breña
211-221
pdf
Margarita Menegus Bornemann y Rodolfo Aguirre Salvador, Los indios, el sacerdocio y la Universidad en Nueva España. Siglos XVI-XVIII
María del Pilar Martínez López-Cano
223-226
pdf