Política de detección de plagio
Política de detección de plagio
Estudios de Historia Novohispana utiliza el software de detección de similitudes Similarity Check, entre otros mecanismos, en la etapa de valoración preliminar de los envíos, para asegurarse de que los trabajos propuestos para su publicación en la revista sean inéditos y originales, o en cualquier otro momento del proceso editorial si se juzga necesario. No se aceptará ningún trabajo en el que se detecte plagio. Las instancias de reciclaje y reutilización de textos deben comunicarse con transparencia a los editores de la revista y a los lectores por medio de notas al pie aclaratorias. No se aceptarán instancias de publicación duplicada, omisión deliberada de referencias o uso de material (datos, imágenes, etcétera) sin el debido permiso. En todos los casos, los diagnósticos brindados por el software Similarity Check son evaluados cualitativamente por un editor. El porcentaje de similitud de textos que sea identificado por el software es indicativo, pero no determina el resultado de dicha evaluación, el cual es comunicado al equipo editorial en el dictamen técnico realizado a todos los textos enviados por sus autores. En caso necesario, puede enviarse el resultado del diagnóstico a los autores.