Resumen
El propósito del trabajo es estudiar el siglo XVII novohispano, especialmente aquellos aspectos relacionados entre pensamiento y espiritualidad jesuitas, gracia y libertad, creación y bondad, purificación de la razón y un lenguaje que tiene como referencia la polémica suscitada por la Reforma, a saber: el problema de la distinción entre gracia eficaz y gracia suficiente. La práctica de la meditación fundada sobre la concordia entre gracia y libertad confiere a la austeridad moral tonos que a fines del siglo XVII y a lo largo del siglo XVIII materializa la Compañía de Jesús. La concordia entre gracia divina y libertad humana será el punto de partida del barroco jesuita entendido como capacidad creativa y forma nueva de incidir sobre la realidad.
Cómo citar
- Resumen visto - 358
- pdf descargado - 300 veces