Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
UNAM
IIH
Acceso
Registro
Acerca de
Temática y alcance
Frecuencia de publicación
Secciones
Idioma de recepción de textos y de publicación
Indización
Equipo editorial
Consejo Editorial
Historia de la revista
Contacto
Subscripciones
Números
Envíos
Qué tipo de trabajos acepta y qué no acepta
Normas para la presentación de originales
Formatos para envío y publicación
Proceso de evaluación por pares
Aviso de derechos de autor
Aviso de privacidad
Políticas editoriales
Código de ética
Política de secciones
Política de evaluación por pares
Política de detección de plagio
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Estadísticas
Buscar
Núm. 45 (2011)
Publicado:
2011-10-17
DOI:
https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2011.045
Artículos
Los escudos urbanos de las patrias novohispanas
Antonio Rubial García
17-46
PDF
Notas sobre la vida de Pedro Sánchez de Tagle
Ramón Goyas Mejía
47-80
PDF
La abogacía en transición: continuidad y cambios del virreinato al México independiente
Carlos Tormo Camallonga
81-122
PDF
Un riojano entre vascos y montañeses: Manuel Rodríguez Sáenz de Pedroso, primer conde de san Bartolomé de Xala
Gloria Lizania Velasco Mendizábal
123-159
PDF
Documentaria
Indios graniceros, idólatras y hechiceros. Cuatro documentos coloniales sobre meteorología indígena y prácticas rituales
Roberto Martínez, Rocío de la Maza
163-184
PDF
Reseñas
Felipe Castro Gutiérrez (coordinador), Los indios y las ciudades de Nueva España
Jorge Silva Riquer
187-196
PDF
Pilar Gonzalbo Aizpuru, Vivir en Nueva España. Orden y desorden en la vida cotidiana
Ivonne Mijares Ramírez
197-202
PDF
Tomás Jalpa Flores, Tierra y sociedad: la apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV a XVII
Felipe Castro Gutiérrez
203-206
PDF
Gilberto López Castillo, El poblamiento en tierras de indios cahitas. Transformaciones de la territorialidad en el contexto de las misiones jesuitas, 1590-1790
Edgar O. Gutiérrez
207-213
PDF
Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750
Guadalupe Pinzón Ríos
215-219
PDF
Gabriela Sánchez Reyes, Casa del Mayorazgo Nava Chávez. Casa de las Ajaracas
Javier Sanchiz
221-225
PDF
Dorothy Tanck de Estrada (coordinadora), Historia mínima de la educación en México
Susana Sosenski
227-231
PDF