Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
UNAM
IIH
Acceso
Registro
Acerca de
Temática y alcance
Frecuencia de publicación
Secciones
Idioma de recepción de textos y de publicación
Indización
Equipo editorial
Consejo Editorial
Historia de la revista
Contacto
Subscripciones
Números
Envíos
Qué tipo de trabajos acepta y qué no acepta
Normas para la presentación de originales
Formatos para envío y publicación
Proceso de evaluación por pares
Aviso de derechos de autor
Aviso de privacidad
Políticas editoriales
Código de ética
Política de secciones
Política de evaluación por pares
Política de detección de plagio
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Estadísticas
Buscar
Núm. 25 (2001)
Publicado:
2009-10-05
DOI:
https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2001.025
Artículos
Dos periodos de conflicto en torno a la administración del diezmo en el arzobispado de México: 1653-1663 y 1664-1680
Leticia Pérez Puente
15-57
pdf
Indeseables e indispensables: los vecinos españoles, mestizos y mulatos en los pueblos de indios de Michoacán
Felipe Castro Gutiérrez
59-80
pdf
El aprovisionamiento de agua en la Toluca colonial
María del Pilar Iracheta Cenecorta
81-116
pdf
Los maleficios de don Marcos Humuta. Orden y conflicto en una comunidad ópata de Sonora (Bacerac, 1704)
José Luis Mirafuentes Galván
117-154
pdf
Documentaria
La Memoria de gobierno del virrey duque de Alburquerque, 1710
Iván Escamilla González
157-178
pdf
Reseñas
Magdalena Chocano Mena, La fortaleza docta. Elite letrada y dominación social en México colonial (siglos XVI-XVII)
Enrique González González
181-189
pdf
José Enciso Contreras, Zacatecas en el siglo XVI. Derecho y sociedad colonial
Felipe Castro Gutiérrez
189-193
pdf
Eduardo Flores Clair, Minería, educación y sociedad. El Colegio de Minería, 1774-1821
Mariano Peset, José Luis Peset
193-200
pdf
Virginia Guedea (coordinadora), La Independencia de México y el proceso autonomista novohispano 1808-1824
Brian Connaughton
201-206
pdf
Rosalva Loreto López, Los conventos femeninos y el mundo urbano de la Puebla de los Ángeles del siglo XVII
Francisco Morales
206-211
pdf
Emma Pérez-Rocha y Rafael Tena, La nobleza indígena del centro de México después de la conquista
Pilar Máynez
211-214
pdf
Emma Pérez-Rocha y Rafael Tena, La nobleza indígena novohispana en el centro de México después de la conquista
José Rubén Romero Galván
214-218
pdf
Guadalupe Salazar González, Las haciendas en el siglo XVII en la región minera de San Luis Potosí. Su espacio, forma, función material, significado y la estructura regional
Enrique Delgado López
218-223
pdf
Stanley J. Stein y Barbara H. Stein, Silver, Trade and War. Spain and America in the Making of Early Modern Europe
Iván Escamilla González
223-228
pdf
Carmen Yuste López y Matilde Souto Mantecón (coordinadoras), El comercio exterior de México 1713-1850
Pedro Pérez Herrero
228-233
pdf