Resumen
Reseña del libro Antonio Rubial García, Fortalezas de fe, pozos de esperanza. Una historia urbana de la Nueva España a partir de sus santuarios (México: Fondo de Cultura Económica, 2024). 461 pp.
Citas
- Mendez Alonzo, Manuel. “Settlement and Civility as Pre-Requisite of Evangelization in the Chichimeca Frontier”. Religions 15, núm. 1414 (noviembre 2024): 1-12. https://doi.org/10.3390/rel15121414.
- Miranda Pacheco, Sergio. “La historia urbana en México. Crítica de una historiografía inexistente”. En Urbanismo. Temas y tendencias, compilación de Héctor Quiroz Rothe y Esther Maya Pérez, 349-361. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.
- Ragon, Pierre. Les saints et les images du Mexique. XVIe-xVIIIe siècle. París: L’Harmattan, 2003.
- Rubial García, Antonio, coord. La Iglesia en el México colonial, 2da.ed. México: Ediciones de Educación y Cultura/Universidad Nacional Autónoma de México/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020.
- Rubial García, Antonio. “Querétaro, sacro y profano. La creación de santuarios como respuesta a la ruptura del monopolio franciscano”. En La Iglesia en la construcción de los espacios urbanos siglos XVI al XVIII, coordinación de Francisco Javier Cervantes Bello y María del Pilar Martínez López-Cano, 79-100. México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego/Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Ediciones del Lirio 2019.
- Taylor, William B. Theater of a Thousand Wonders. A History of Miraculous Images and Shrines in New Spain. Cambridge: Cambridge University Press, 2016.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Resumen visto - 2
- PDF descargado - 1 veces