Resumen
Reseña sobre Gobierno y administración de los erarios regios indianos de la monarquía hispánica (1690-1810), ed. de Ernest Sánchez Santiró (México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2021), 485 pp.
Citas
- Jáuregui, Luis. “Sobre Ernest Sánchez Santiró, La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del erario de Nueva España, (1808-1821).” Historia Mexicana, v. 70, n. 1 (277) (2020): 509-515. https://doi.org/10.24201/hm.v70i1.3775.
- Sánchez Santiró, Ernest. “La reforma de los mecanismos de control en la Real Hacienda de Nueva España (siglos XVI-XVIII).” Anuario de Estudios Americanos, v. 76, n. 1 (2019): 209-236. https://doi.org/10.3989/aeamer.2019.1.09.
- Sánchez-Santiró, Ernest. “La contabilidad de la Tesorería General de Ejército y Real Hacienda de (1786-1795). La conformación de un modelo híbrido.” América Latina en la Historia Económica, v. 28, n. 1 (enero-abril 2021): 1-23. https://doi.org/10.18232/alhe.1182.
- Sánchez Santiró, Ernest. “La integración documental de la contabilidad del erario regio del Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVIII. El caso de la caja real de Cartago (1798).” Historia Caribe, v. 17, n. 41 (julio-diciembre 2022): 17-48.
- TePaske John Jay, y Herbert S. Klein. Ingresos y egresos de la Real Hacienda de Nueva España. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1986.
- TePaske John Jay. A New World of Gold and Silver. Leiden: Brill, 2010. https://doi.org/10.1163/ej.9789004188914.i-342.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
- Resumen visto - 563
- PDF descargado - 303 veces
- XML descargado - 0 veces