Resumen
Reseña sobre Fernando Olvera Charles, “Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el comportamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, 1750-1796 (San Luis Potosí: El Colegio de San Luis/Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019), 208 pp.
Citas
- Chapa, Juan Bautista. “Historia del Nuevo Reino de León de 1650 a 1690.” En Historia de Nuevo León con noticias sobre Coahuila, Tamaulipas, Texas y Nuevo México, ed. de Israel Cavazos Garza, 121-225. Monterrey: R. Ayuntamiento, 1985.
- Dávila Aguirre, J. de Jesus. ¡Chichimécatl! Origen, cultura, lucha y extinción de los gallardos bárbaros del norte. Saltillo: Universidad de Coahuila, 1967.
- Hoyo, Eugenio del. Esclavitud y encomiendas de indios en el Nuevo Reino de León. Siglos XVI y XVII. Monterrey: Archivo General del Estado de Nuevo León, 1985.
- Hoyo, Eugenio del. Indios, frailes y encomenderos en el Nuevo Reino de León. Siglos XVII y XVIII. Monterrey: Archivo General del Estado de Nuevo León, 1985.
- León, Alonso de. “Relación y discursos del descubrimiento, población y pacificación de este Nuevo Reino de León.” En Historia de Nuevo León con noticias sobre Coahuila, Tamaulipas, Texas y Nuevo México, ed. de Israel Cavazos Garza, 1-119. Monterrey: R. Ayuntamiento, 1985.
- Montemayor Hernández, Andrés. La congrega. Nuevo Reino de León. Siglos XVI-XVIII. Monterrey: Archivo General del Estado de Nuevo León, 1990.
- Osante, Patricia. Orígenes del Nuevo Santander, 1748-1772. México: Universidad Nacional Autónoma de México/Universidad Autónoma de Tamaulipas, 1997.
- Ricoeur, Paul. “Événement et sens.” En L’événement en perspective, coord. de Jean-Luc Petit. París: École des Hautes Études en Sciences Sociales, 1991.
- Santa María, Vicente de. Relación histórica de la Colonia del Nuevo Santander. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1973.
- Turpin, Solveing. El arte indígena en Coahuila. Saltillo: Universidad Autónoma de Coahuila, 2010.
- Valadez Moreno, Moisés. La arqueología de Nuevo León y el noreste. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León, 1999.
- Valdés, Carlos Manuel. La gente del mezquite. Los nómadas del noreste en la Colonia. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Instituto Nacional Indigenista, 1995.
- Zavala, Silvio. Entradas, congregas y encomiendas de indios en el Nuevo Reino de León. Sevilla: Universidad de Sevilla, 1992.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
- Resumen visto - 679
- PDF descargado - 488 veces
- XML descargado - 0 veces