Resumen
Reseña sobre Alfredo Cordiviola, A espera constante: escrita e esquecimento no México do século XVIII (Campinas: Pontes Editores, 2021), 244 pp.
Citas
- Beligrand, Nadine. “Titres primordiaux (Amérique Latine post-colombienne).” En Encyclopédie des historiographies: Afriques, Amériques, Asies. V. 1, Sources et genres historiques. T. 1 y T. 2. París: Presse de l’INALCO, 2020.
- Catelli, Laura, Mario Rufer, y Alejandro De Oto. “Introducción: pensar lo colonial.” Tabula Rasa, n. 29 (julio-diciembre 2018): 11-18. https://doi.org/10.25058/20112742.n29.01
- Florescano, Enrique. Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México, 1500-1821. México: Era/Secretaría de Educación Pública, 1986.
- Florescano, Enrique. “Titres primordiaux et mémoire canonique en Méso-Amérique.” Études rurales, n. 157-158 (2001): 15-44. https://doi.org/10.4000/etudesrurales.28.
- Ginsburg, Carlo. “Controlando a evidência: o juiz e o historiador.” En Nova História em Perspectiva. V. 1, ed de. Fernando Novais y Rogério Silva, 342-358. São Paulo: Cosac & Naify: 2011.
- Ginsburg, Carlo. “Paris 1647: um diálogo sobre ficção e história.” En Os fios e o rastro. Verdadeiro, falso, fictício, trad. de Rosa Freire d’Aguiar y Eduardo Brandão, 79-93. São Paulo: Companhia das Letras, 2007.
- Mejía, Ramón G. “Las composiciones de tierras de 1643 en la Nueva España.” Revista de Historia Iberoamericana, v. 8, n. 2 (2015): 54-75.
- Poblete, Daniel A. “Trabajo, tierra y comunidad: el título primordial de San Tomás de Ajusco y los principios vitales de una comunidad nahua colonial.” Literatura y Lingüística, n. 33 (2016): 39-60.
- Quijano, Aníbal. “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina.” En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas, comp. de Edgardo Lander. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2000. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/lander/quijano.rtf.
- Remedi, José Martinho Rodrigues. “Walter Benjamin e a fronteira entre literatura e história.” Métis: História & Cultura, v. 2, n. 2 (julio-diciembre 2022): 191-208.
- Solano, Francisco de. Cedulario de tierras, compilación de legislación agraria colonial (1497-1820). México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1991.
- Spiegel, Gabrielle. “Historia, historicismo, y lógica social del texto en la Edad media.” En Historia y literatura, comp. de Françoise Perus, 123-161. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1994.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Resumen visto - 565
- PDF descargado - 354 veces
- XML descargado - 0 veces