Resumen
Reseña sobre Élodie Dupey García y Guadalupe Pinzón Ríos, coords., De olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México. México: Fondo de Cultura Económica/Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 2020.
Citas
- Corbain, Alain. “Histoire et anthropologie sensorielle.” Anthropologie et Sociétés, v. 14, n. 2 (Université Laval, Québec, 1990): 13-24.
- Dupey García, Élodie, y Guadalupe Pinzón Ríos, coords. De olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México. Versión ePub. México: Fondo de Cultura Económica; México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas; México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 2020.
- Larrea, Cristina. La cultura de los olores. Una aproximación antropológica a la antropología de los sentidos. Quito: Ediciones Abya-Yala, 1997.
- Mol, Annemarie. “Tasting Food: Tasting between the Laboratory and Clinic.” En A Companion to the Anthropology of the Body and Embodiment. Ed. de Frances E. Mascia-Lees. Singapur: Wiley-Blackwell, 2011.
- Roselló, Estela. “Olores y cuerpos femeninos en la Nueva España: el reconocimiento cotidiano de una identidad.” En Élodie Dupey García y Guadalupe Pinzón Ríos, coords., De olfato, 2020.
- Serematakis, Nadia C. “The Memory of the Senses. Part i: Marks of the Transitory.” En The Senses Still. Ed. de Nadia C. Serematakis. Chicago: The University of Chicago Press, 1994.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Resumen visto - 745
- PDF descargado - 488 veces
- XML descargado - 0 veces