Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Reseñas
Publicado: 2021-12-01

Sobre Edmundo O'Gorman, El Diablo en la conquista, edición de Manuel Ramos Medina

Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Véase la biografía del autor
×

Fernando Ciaramitaro

Correo electrónico: fernando.ciaramitaro@uacm.edu.mx.

conquista

Resumen

Reseña sobre Edmundo O’Gorman, El Diablo en la conquista, edición de Manuel Ramos Medina. México: Centro de Estudios de Historia de México-Carso, 2018.

Citas

  1. Acosta, José de. Historia natural y moral de las Indias. México: Fondo de Cultura Económica, 1940.
  2. Boletín del Archivo General de la Nación, v. 23, n. 2 (1952): 131-138.
  3. Ciaramitaro, Fernando. “La aculturación nell’America ispanica. Modelli e interpretazioni nel XXI secolo.” En Antropologia e potere. Modelli scientifici, filosofici e filologici dell’acculturazione tra Ottocento e Novecento. Ed. de Giancarlo Magnano San Lio y Luigi Ingaliso, 151-170. Soveria Mannelli: Rubbettino, 2021.
  4. Ciaramitaro, Fernando. “El demonio de las brujas y la Inquisición de México: María Valenzuela, Felipa de Santiago de Canchola, la mulata María y María de Angulo.” Revista de El Colegio de San Luis, v. 10, n. 21 (2020): 1-48.
  5. Giarratana, Corrado. “Il ser americano nell’interpretazione di O’Gorman.” En Antropologia e potere. Modelli scientifici, filosofici e filologici dell’acculturazione tra Ottocento e Novecento. Ed. de Giancarlo Magnano San Lio y Luigi Ingaliso, 139-150. Soveria Mannelli: Rubbettino, 2021.
  6. Manrique, Jorge Alberto. “Edmundo O’Gorman, 1906-1995.” Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, v. 17, n. 67 (1995).
  7. Matute Aguirre, Álvaro. “Introduzione.” En Edmundo O’Gorman, Historiologia. Teoria e pratica. Ed. de Giuseppe Bentivegna, 31-52. Acireale-Roma: Bonanno, 2017.
  8. Meyer, Eugenia. Imprevisibles historias. En torno a la obra y legado de Edmundo O’Gorman. México: Fondo de Cultura Económica; México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2009.
  9. Mignolo, Walter D. The Idea of Latin America. Malden-Oxford-Carlton: Blackwell Publishing, 2005.
  10. Muchembled, Robert. Historia del diablo, siglos XII-XX. México: Fondo de Cultura Económica, 2002.
  11. O’Gorman, Edmundo. Historia de las divisiones territoriales de México. México: Porrúa, 1979.
  12. O’Gorman, Edmundo. La invención de América. El universalismo de la cultura de Occidente. México-Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1958.
  13. O’Gorman, Edmundo. Fundamentos de la historia de América. México: Imprenta Universitaria, 1942.
  14. O’Gorman, Edmundo. “Proceso inquisitorial contra una india curandera, 1538.” Boletín del Archivo General de la Nación, v. XII, n. 2 (1941): 7-14.
  15. O’Gorman, Edmundo. “Información sobre solicitud de encomiendas, 1549.” Boletín del Archivo General de la Nación, v. IX, n. 1 (1938): 64-86.
  16. Rubial, Antonio, y María Teresa Suárez Molina. “La construcción de una Iglesia indiana. Las imágenes de su edad dorada.” En Los pinceles de la historia. El origen del reino de la Nueva España, 1680-1750, catálogo de la exposición. México: Instituto Nacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte, 1999.
  17. Todorov, Tzvetan. La conquista dell’America. Il problema dell’“altro”. Turín: Einaudi, 1992.
  18. Torre Villar, Ernesto de la. “El Dr. Edmundo O’Gorman. Su separación del Archivo.” Boletín del Archivo General de la Nación, v. 4, n. 6 (1995-1996): 129-138.
  19. Turmel, Joseph. Histoire du diable. París: Rieder, 1931.
  20. Urbano, Rafael. El diablo, su vida y su poder (toda su historia y vicisitudes). Madrid: Biblioteca del Más Allá, 1922.

Cómo citar

Ciaramitaro, F. (2021). Sobre Edmundo O’Gorman, El Diablo en la conquista, edición de Manuel Ramos Medina. Estudios De Historia Novohispana, (66), 221–229. https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2022.66.77711
  • Resumen visto - 1155
  • PDF descargado - 576 veces
  • XML descargado - 0 veces