Resumen
Reseña sobre Antonio Rubial García, El cristianismo en Nueva España. Catequesis, fiesta, milagros y represión (México: Fondo de Cultura Económica; México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020).
Citas
- Arlegui, José. Crónica de la provincia de Nuestro Seráfico Padre San Francisco de Zacatecas. México: Ignacio Cumplido, 1851.
- Bautista, Juan. ¿Cómo te confundes? ¿Acaso no somos conquistados? Anales de Juan Bautista. Edición y traducción de Luis Reyes García. México: Biblioteca Lorenzo Boturini de la Basílica de Guadalupe; México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2001.
- Brading, David. Una Iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749-1810. México: Fondo de Cultura Económica, 1994.
- Brading, David. La virgen de Guadalupe. Imagen y tradición. México: Taurus, 2002.
- Descripción del arzobispado de México hecha en 1570 y otros documentos. México: José Joaquín Terrazas, 1897.
- García Ayluardo, Clara, y Antonio Rubial García. Iglesia y religión. La Nueva España. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas; México: Fondo de Cultura Económica, 2018.
- O’Gorman, Edmundo. Destierro de sombras. Luz en el origen de la imagen y culto de Nuestra Señora de Guadalupe del Tepeyac. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1991.
- Ragon, Pierre. Les saints et les images du Mexique: XVI-XVIII siècle. París: L’Harmattan, 2003.
- Ricard, Robert. La conquista espiritual de México. Traducción de Ángel María Garibay. México: Fondo de Cultura Económica, 1987.
- Rubial García, Antonio. La santidad controvertida: hagiografía y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras; México: Fondo de Cultura Económica, 1999.
- Rubial García, Antonio. El paraíso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España, 1521-1804. México: Fondo de Cultura Económica; México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2010.
- Tavárez, David Eduardo. Las guerras invisibles. Devociones indígenas, disciplina y disidencia en el México colonial. México: El Colegio de Michoacán; Oaxaca: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2013.
- Taylor, William. Ministros de lo sagrado. Sacerdotes y feligreses en el México del siglo XVIII. Traducción de Óscar Mazín, 2 v. México: El Colegio de México; México: El Colegio de Michoacán; México: Secretaría de Gobernación, 1999.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
- Resumen visto - 644
- PDF descargado - 632 veces