Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artículos
Publicado: 2021-02-25

La especialización agrícola de la región de los Llanos de Apan: el surgimiento del cultivo del maguey de aguamiel (siglos XVI-XVIII)

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Posgrado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación. Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Véase la biografía del autor
×

Rodolfo Ramírez Rodríguez

Doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente cursa una estancia posdoctoral Conacyt en el Posgrado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación, en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México. Es investigador nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt. Sus líneas de investigación son la historia regional, la cultura del maguey y el pulque, así como la literatura viajera en México. Entre sus publicaciones recientes se encuentran “El desarrollo de los estudios sobre el maguey en México, de la Ilustración a la Revolución”, Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades, v. 3, n. 7 (2020), y La querella por el pulque. Auge y ocaso de una industria mexicana, 1890-1930 (Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 2018). 

pulque haciendas Llanos de Apan aristocracia pulquera

Resumen

El impacto ambiental en la región denominada los Llanos de Apan, que forman parte de la cuenca de México, tiene una historia por demás interesante al transformarse de una antigua cuenca lacustre a un altiplano donde se desarrollaría primero la ganadería y la agricultura de insumos europeos, después de la Conquista hispana, y luego se intensificaría el
cultivo de una planta nativa explotada con fines comerciales. Tras el colapso demográfico y la expropiación inicial de tierras de los naturales, se planificó el cultivo del maguey de aguamiel en esta región, que fue explotado para la obtención de una bebida fermentada conocida como pulque. Controlado inicialmente por la orden jesuita y luego por un grupo dominante de empresarios españoles, a partir del siglo XVIII, algunos con títulos nobiliarios y ascendentes de futuros criollos, consolidarían la unidad productiva conocida como hacienda pulquera y construirían un paisaje distintivo de México.

Citas

  1. Ajofrín, Francisco de. Diario del viaje a la Nueva España. Introducción, selección y notas de Heriberto Moreno. México: Secretaría de Educación Pública, 1986.
  2. Arqueología Mexicana. La matrícula de tributos (edición especial n. 14). México: Raíces, 2003.
  3. Arqueología Mexicana. Tira de la peregrinación (edición especial n. 26). México: Raíces, 2008.
  4. Barlow, Robert H. Obras. Volumen 4. La extensión del imperio de los culhua-mexica. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; México: Universidad de las Américas, 1992.
  5. Barlow, Robert H. Obras. Volumen 5. Fuentes y estudios sobre el México indígena. Primera parte. Edición de Jesús Monjarás-Ruiz, Elena Limón y María de la Cruz Paillés. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; México: Universidad de las Américas, 1994.
  6. Barlow, Robert H. “Relación de Zempoala y su partido, 1580.” En Obras. Voumen 6. Fuentes y estudios sobre el México indígena. Segunda parte. Edición de Jesús Monjarás-Ruiz, Elena Limón y María de la Cruz Paillés, 223-238. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; México: Universidad de las Américas, 1995.
  7. Bartolache, Ignacio. “Uso y abuso del pulque para curar enfermedades. Prosigue la historia del pulque.” Mercurio Volante, n. 8, 9 y 10 (9-30 diciembre 1772).
  8. Bellingeri, Marco. Las haciendas de México. El caso de San Antonio Tochatlaco. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1980.
  9. Chevalier, François. La formación de los grandes latifundios en México, 3a. ed. México: Fondo de Cultura Económica, 1999.
  10. Cortés, Hernán. Cartas de relación. México: Porrúa, 1994.
  11. [Duarte Buron, Joseph.] Ilustración de el derecho que compete a la Santa Iglesia Cathedral Metropolitana de esta ciudad de México, para la percepción del diezmo que causa el fruto del maguey, el que por medio de su fermentación pasa naturalmente a la especie de pulque, de cuya bebida usan los naturales y no pocos de los españoles. México: Imprenta del Nuevo Rezado, 1750.
  12. Fournier García, Patricia. Los hñähñü del valle del Mezquital: maguey, pulque y alfarería. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; México: Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2007.
  13. Gerhard, Peter. Geografía histórica de la Nueva España, 1519-1821. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1986.
  14. Gibson, Charles. Los aztecas bajo el dominio español, 1519-1810. México: Siglo XXI Editores, 1967.
  15. Gonçalves de Lima, Oswaldo. El maguey y el pulque en los códices mexicanos. México: Fondo de Cultura Económica, 1978.
  16. González Claverán, Virginia. La expedición científica de Malaspina en Nueva España, 1789-1794. México: El Colegio de México, 1988.
  17. González de Molina, Manuel, y Víctor Toledo. Metabolismos, naturaleza e historia. Barcelona: Icaria, 2011.
  18. González Marín, Silvia. “Chapingo historia de una gran propiedad.” En Siete ensayos sobre la hacienda mexicana, 1780-1880. Coordinación de Enrique Semo, 37-68. México: Universidad Nacional Autónoma de México; México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2012.
  19. Guedea, Virginia. “Ignacio Adalid, un equilibrista novohispano.” En Mexico in the Age of Democratic Revolutions, 1750-1850. Edición de Jaime Rodríguez, 71-94. Boulder, Colorado: Lynne Rienner, 1994.
  20. Gutiérrez Escobedo, Antonio, María del Carmen Borrego Plá y María Luisa Laviana Cuetos, coords. El vino de Jerez y otras bebidas espirituosas en la historia de España y América. Jerez de la Frontera, España: Ayuntamiento de Jerez de la Frontera: 2004.
  21. Hernández Palomo, José Jesús. La renta del pulque en Nueva España, 1663-1810. Sevilla: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1979.
  22. Hernández Palomo, José Jesús. “El pulque: usos indígenas y abusos criollos.” En Gutiérrez et al. El vino de Jerez y otras bebidas espirituosas en la Historia de España y América, 239-257. Jerez de la Frontera, España: Ayuntamiento de Jerez de la Frontera: 2004.
  23. Humboldt, Alejandro de. Ensayo político sobre el reino de la Nueva España. México: Porrúa, 1991.
  24. Jones, David M. “The Importance of the ‘Hacienda’ in 19th Century Otumba and Apan, Basin of Mexico.” Historical Archaeology, v. 15, n. 2 (1981): 87-116.
  25. Juárez Flores, José Juan. “‘Metepantles’ y sostenibilidad de la agricultura indígena tlaxcalteca a finales del siglo xviii.” En Derechos de propiedad y crecimiento económico en la historia agraria. Contribuciones para una perspectiva comparada en América y Europa. Edición de Salvador Álvarez, Margarita Menegus y Víctor Tortolero, 153-170. Santa Marta, Magdalena, Colombia: Editorial Unimagdalena, 2018.
  26. Kicza, John E. “The Pulque Trade of Late Colonial Mexico City.” The Americas, v. 37, n. 2 (1980): 193-221.
  27. Kicza, John E. Empresarios coloniales. Familias y negocios en la ciudad de México durante los Borbones. México: Fondo de Cultura Económica, 1986.
  28. Konrad, Herman. Una hacienda de los jesuitas en el México colonial: Santa Lucía, 1576-1767. México: Fondo de Cultura Económica, 1995.
  29. Ladd, Doris. La nobleza mexicana en la época de la independencia, 1780-1826. México: Fondo de Cultura Económica, 1984.
  30. Leal, Juan Felipe, y Mario Huacuja Rountree. Economía y sistema de haciendas en México. La hacienda pulquera en el cambio, siglos XVIII, XIX y XX. México: Era, 1982.
  31. Lizaldi Ramos, César. Arqueología en el valle de Tulancingo, Hidalgo. Pachuca: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2000.
  32. López Austin, Alfredo. Hombre-dios, religión y política en el mundo náhuatl. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998.
  33. Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto. “Los Torres Adalid. Orígenes de una familia de la pulcocracia nacional, 1785-1860.” En Historia y contemporaneidad de la política en Tlaxcala. Coordinación de Carlos Bustamante López, María Magdalena Sam Bautista y Lucio Ernesto Maldonado Ojeda. México: Universidad Autónoma de Tlaxcala, 2013.
  34. McNeill, John. “Observations on the Nature and Culture of Environmental History.” History and Theory, v. 42, n. 2 (2003): 5-43.
  35. Melville, Elinor G. K. Plaga de ovejas. Consecuencias ambientales de la conquista de México. México: Fondo de Cultura Económica, 1999.
  36. “Memoria sobre las bebidas de la Nueva España, sus efectos y sus gravámenes excesivos [1781] [Documento transcrito].” Historias, n. 39 (1998): 117-147.
  37. Ortega, Francisco. Ensayo de una memoria estadística del distrito de Tulancingo. Impreso de orden del Exmo. Sr. Gobernador del Estado. México: Imprenta de Alejandro Valdés, 1825.
  38. Parsons, Jeffrey R., y Mary H. Parsons. Maguey utilization in Highland Central Mexico: An Archaeological Ethnography. Ann Arbor: University of Michigan, Museum of Anthropology, 1990.
  39. Paso y Troncoso, Francisco del. Papeles de Nueva España. Segunda serie. Geografía y estadística. Tomo vi. Relaciones geográficas de la diócesis de México. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra, 1905.
  40. Payno, Manuel. Memoria sobre el maguey mexicano y sus diversos productos. México: Imprenta de A. Boix, 1864.
  41. Quintanar Zárate, Iliana Marcela. “Los llanos de Apan en la segunda mitad del siglo XVIII. Población economía y sociedad.” Tesis de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006.
  42. Ramírez Martín, Susana María. “Disputas médicas sobre el agave, 1790-1795 (Piñera y Siles versus Balmis y Berenguer).” En Gutiérrez et al. El vino de Jerez y otras bebidas espirituosas en la Historia de España y América, 291-304. Jerez de la Frontera, España: Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, 2004.
  43. Rivera Cambas, Manuel. México pintoresco, artístico y monumental. Tomo III. Capitales y lugares notables de los estados. México: Editorial del Valle de México, 1981.
  44. Rodríguez-Sala, María Luisa, y Verónica Ramírez et al. Los médicos en la Nueva España y sus redes sociales. Etapa preilustrada (1730-1779), 477-482. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales; México: Academia Mexicana de Cirugía; México: Patronato del Hospital de Jesús, 2016.
  45. Romero, Lourdes, y Felipe Echenique. Relaciones geográficas de 1792. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1994.
  46. Romero Ibarra, María Eugenia, y Eréndira Villamar. “Producción y mercado. San José Acolman y anexas: 1788-1798.” En Siete ensayos sobre la hacienda mexicana, 1780-1880. Coordinación de Enrique Semo, 2a. ed., 447-306. México: Universidad Nacional Autónoma de México; México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2012.
  47. Rozzi, Ricardo, y Peter Feinsinger. “Desafíos para la conservación biológica en Latinoamérica.” En Richard Primack, Ricardo Rozzi, Peter Fainsinger, Dirzo y Francisca Massardo. Fundamentos de conservación biológica, perspectivas latinoamericanas, 661-688. México: Fondo de Cultura Económica, 2001.
  48. Ruvalcaba Mercado, Jesús. “Agricultura colonial temprana y transformación social en Tepeapulco y Tulancingo (1521-1610).” Historia Mexicana, v. 33, n. 4 (1984): 427-432.
  49. Sahagún, Bernardino de. Historia general de las cosas de la Nueva España. T. 2, 3a. ed. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2000.
  50. Soberón Mora, Arturo, y Miguel Ángel Vásquez Meléndez. “El consumo de pulque en la ciudad de México (1750-1800).” Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, 1992.
  51. Sanders, William T. “The Geography of the Valley of Teotihuacan.” En William T. Sanders, Anton Kovar, Thomas Charlton, y Richard A. Diehl, Teotihuacan Valley Report, Volume i. The Natural Environment, Contemporary Occupation and Sixteenth Century Population of the Valley, 69-102. Pennsylvania: Pennsylvania State University, Department of Anthropology, 1970.
  52. Sauer, Carl O. Land and Life: A Selection from the Writings of Carl Ortwin Sauer. Edición de John Leighly. Berkeley: University of California Press, 1963.
  53. Taylor, William B. Embriaguez, homicidio y rebelión en las poblaciones coloniales mexicanas. México: Fondo de Cultura Económica, 1987.
  54. Torquemada, fray Juan de. Monarquía indiana, t. I. México: Porrúa, 1975.
  55. Tutino, John. “Creole México: Spanish Elites, Haciendas and Indian Towns, 1750-1810.” Tesis de doctorado. University of Texas at Austin, 1976.
  56. Velasco Mendizábal, Gloria Lizania. “Entre vascos y montañeses: los riojanos. Manuel Rodríguez Sáenz de Pedroso, conde de San Bartolomé de Jala, comerciante y hacendado.” Tesis de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.
  57. Velasco Mendizábal, Gloria Lizania. “Un riojano entre vascos y montañeses: Manuel Rodríguez Sáenz de Pedroso, primer conde de San Bartolomé de Xala.” Estudios de Historia Novohispana, n. 45 (2011): 123-159.
  58. Velasco Mendizábal, Gloria Lizania. “Familia, poder y negocios: el conde de San Bartolomé de Xala.” En Genealogía, heráldica y documentación. Coordinación de Amaya Garritz y Javier Sanchiz, 761-780. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2014.
  59. Vetancurt, Agustín de. Teatro mexicano. Crónica de la provincia del Santo Evangelio en la Nueva España. Edición facsimilar. México: Porrúa, 1982.
  60. Villarroel, Hipólito. Enfermedades políticas que padece la capital de esta Nueva España. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994.
  61. Villaseñor y Sánchez, José Antonio de. Theatro americano. Descripción de los reynos y provincias de la Nueva España y sus jurisdicciones. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2005.
  62. Zavala, Silvio. Estudios indianos. México: El Colegio Nacional, 1948.
  63. Fuentes electrónicas
  64. “Llanos de Apan.” http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/rhp_069.html (consulta: 8 de noviembre de 2019).
  65. [Quaritch, Bernard.] Mexican Picture-Chronicle of Cempoallan and Other States of the Empire of Aculhuacan. Written on 16 Leaves (31 pp.) of Paper Manufactured from the Maguey-Fibre; About 1530. Londres: 1890, https://archive.org/details/cu31924104089499/mode/2up.

Cómo citar

Ramírez Rodríguez, R. (2021). La especialización agrícola de la región de los Llanos de Apan: el surgimiento del cultivo del maguey de aguamiel (siglos XVI-XVIII). Estudios De Historia Novohispana, (64), 41–81. https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.64.72022
  • Resumen visto - 1015
  • PDF descargado - 1831 veces
  • XML descargado - 0 veces