Resumen
El siguiente trabajo tiene como objetivos revisar brevemente la vida de Juan de Villagutierre y Sotomayor, relator del Consejo de Indias a finales del siglo XVII e inicios del XVIII, y explorar de forma general el contenido de una de sus obras dedicada a la historia de la entonces provincia de Nuevo México. Este manuscrito, muy poco conocido, es único en su género por varias razones; una de ellas es el hecho de que la obra puede considerarse como una revisión general del territorio y su gente, ya que incluye su historia indígena, hispánica, y colonial. La otra es que el discurso de la obra ofrece una interpretación secular de la historia, por lo que los personajes principales que aparecen en la narración pertenecen a la esfera civil de la Corona española, y no a la religiosa.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2019 Universidad Nacional Autónoma de México
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 915
- PDF descargado - 539 veces
- XML descargado - 0 veces
- Contraportada manuscrito descargado - 0 veces
- Portada manuscrito descargado - 0 veces
- Mapa descargado - 0 veces
- Mapa descargado - 0 veces