Resumen
Fundado a inicios del siglo XVII por los jesuitas para la instrucción religiosa, las primeras letras y la música de los hijos de los indios caciques de los alrededores de la ciudad de México, el Colegio de San Gregorio muy pronto se convirtió para los religiosos en centro de aprendizaje y práctica de las lenguas indígenas. En este trabajo se explora en qué medida las dos bibliotecas con que contó el plantel fueron instrumento activo de esa labor lingüística.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2019 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 600
- PDF descargado - 468 veces
- XML descargado - 1 veces