Resumen
En la sociedad novohispana, donde el conjunto masculino tenía preponderancia dentro de los diversos ámbitos públicos, el fenómeno de la movilidad fue una práctica de mayor presencia entre los hombres, aunque también se manifestó en la vida de algunas mujeres. El presente artículo busca rescatar la historia de una mujer francesa para demostrar una perspectiva distinta de este fenómeno en particular. Mediante el uso de su proceso inquisitorial se pretende comprender su experiencia, los factores que la orillaron a desplazarse por diversas zonas geográficas y los beneficios —si es que los hubo— de los que gozó gracias a ella.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2018 Universidad Nacional Autónoma de México
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 828
- PDF descargado - 526 veces
- XML descargado - 80 veces