Resumen
Este artículo explora el traslado de narrativas antiguas y medievales de herbolaria, hermética y hagiografía a textos yucatecos de los siglos XVII y XVIII. La identificación de libros impresos en el
siglo XVI que circularon en la geografía maya —procedentes del viejo mundo— permite cotejar en los textos escritos en el sureste de la Nueva España la continuidad y la bifurcación de narrativas médicas
del veneno y remedio; narrativas de revelación de secretos femeninos y astrológicos; narrativas de vidas virtuosas, apariciones y milagros.
El estudio expone en cuatro textos yucatecos del periodo novohispano narrativas procedentes del espacio mediterráneo. Se trata de narrativas complejas que para fines expositivos son reducidas a sustantivos sencillos: veneno, secreto y virtud. Los libros europeos en los conventos de Yucatán y en las pequeñas bibliotecas seculares no desaparecieron con la mudanza de los siglos ni con las inclemencias climáticas del Caribe. Parte del contenido de esos libros antiguos y medievales se trasladó a textos fundacionales de la cultura regional, al origen de la tradición hispánica letrada de Yucatán.
Cómo citar
- Resumen visto - 797
- PDF descargado - 431 veces
- XML descargado - 103 veces