Resumen
Al igual que en el ámbito de la Reforma protestante, en el mundo católico se vivió un proceso de laicización religiosa, es decir, de participación activa de los laicos en las prácticas y en las lecturas piadosas. Así, aunque la Iglesia siguió aparentemente manteniendo el control sobre la religiosidad, el crecimiento de sectores «aburguesados» (mercaderes, profesionistas, funcionarios, caciques indomestizos) fortaleció la presencia de valores y devociones en las cuales los laicos tuvieron una fuerte injerencia. Esta nueva sensibilidad religiosa fue promovida sobre todo por los franciscanos, los jesuitas y los oratorianos en los espacios de los colegios, de las congregaciones, de las órdenes terceras y de las santas escuelas de Cristo. El presente artículo estudia la presencia de esa religiosidad «laica» en Nueva España a partir de algunas prácticas, de la publicación y circulación de textos devocionales y de meditación y del ámbito de las nuevas imágenes que circularon en sus ciudades.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2018 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 1501
- PDF descargado - 1000 veces
- XML descargado - 124 veces