Resumen
Se presenta en este trabajo una reflexión sucinta y una consideración preliminar en torno a un episodio de 1562 al que se ha prestado escasa atención en la investigación sobre la temprana vida política de la ciudad de México: la propuesta de mancomunar los múltiples cabildos existentes en una única corporación siguiendo el modelo de la veinticuatría interétnica de la ciudad castellana de Granada. Se plantea un panorama de creciente conflictividad institucional y de superposición y solapamiento gubernamental en la urbe mexicana de mediados del siglo XVI. Se ahonda en quiénes pudieron haber llegado a ser los artífices de este proyecto, para considerar finalmente los vectores que confluyeron en el hecho de que la iniciativa no llegase a avanzar.Cómo citar
- Resumen visto - 580
- PDF descargado - 312 veces
- XML descargado - 131 veces