Resumen
Este trabajo trata de la tendencia de los indios del noroeste de México, administrados por los religiosos jesuitas, a asumir una actitud contraria a las normas y valores de las misiones en el curso del siglo XVIII. Se propone mostrar que esa actitud se debía al rechazo a las privaciones inherentes a su situación de subordinación a los misioneros. El centro de su interés, sin embargo, lo constituye el estudio de una de las causas principales que llevaban a los indios a dicha oposición.Cómo citar
- Resumen visto - 353
- pdf descargado - 332 veces