Resumen
Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la familia Monterde y antillón realizada por los autores para el periodo virreinal (estructurada en tres partes) permite conocer la conformación de un grupo que a través de una selectiva política matrimonial llegaría a controlar importantes espacios en Nueva España, principalmente en la Ciudad de México y el puerto de Veracruz, y cuyas conexiones abarcaban la burocracia, el ejército y el comercio. El grupo familiar, a través de sus líneas femeninas, supuso a su vez una de tantas familias extensas que actuaron como ”nicho-albergue” de exitosos peninsulares ”recién llegados”, propiciando el asentamiento permanente de otros apellidos y familias en Nueva España. El prestigio social del linaje alcanzaría su máxima expresión en México con la concesión a uno de sus miembros del título nobiliario de Conde de la Presa de Jalpa.
Cómo citar
- Resumen visto - 826
- pdf descargado - 647 veces