Resumen
Puntual relación de las reformas militares implantadas por el segundo conde de Revillagigedo en la Nueva España, especialmente en lo referente a las milicias no profesionales, que necesitaban una urgente modernización y reglamentación. Estas reformas se implantaron como parte de los planes de la monarquía para crear un ejército colonial capaz de defender las fronteras y litorales del virreinato y de controlar los principales centros urbanos y regiones socioeconómicas. Parte esencial de este proyecto fue la redacción de reglamentos específicos para las milicias provinciales y urbanas (ciudades de México y Puebla) de acuerdo con las circunstancias regionales y las posibilidades reales de organizar eficientes cuerpos militares.
Cómo citar
- Resumen visto - 2714
- pdf descargado - 3539 veces