Resumen
Entre 1772 y 1804 los franciscanos establecieron cinco misiones dentro de las comunidades Chumash de Alta California. Los expertos tratan de determinar por qué los Chumash abandonaron su estilo de vida tradicional para trasladarse a las misiones. Dichas misiones eran insalubres por lo que los franciscanos introdujeron nuevos códigos de conducta social y un régimen de trabajo distinto al establecido el cual se hacía cumplir por medio de castigos corporales. Miles de Chumash murieron en las misiones. Un artículo reciente formula la hipótesis de que los Chumash se vieron forzados a trasladarse a las misiones debido a la escasez de alimentos. Esta hipótesis es una variación de un antiguo tema que sugiere que las tribus indias de la Alta California encontraban un suministro de víveres más confiable dentro de las misiones. Este artículo analiza la producción de granos dentro de las misiones a fin de demostrar que el estudio de los anillos anulares de los árboles no siempre predice la escasez de vegetales y prueba que durante los años de sequía no escasea todo tipo de vegetales.Cómo citar
- Resumen visto - 494
- pdf descargado - 302 veces