Resumen
La falta de una colonización permanente en las Californias era uno de los obstáculos más grandes a la expansión de las fronteras de Nueva España. En 1535 la colonia de Fernando Cortés en la Bahía de Santa Cruz (La Paz) no tuvo éxito y fue abandonada; de igual manera Sebastián Vizcaíno fue obligado a abandonar su empresa, seis décadas después, en 1596. Durante la década siguiente los intereses expansionistas en California se dirigieron al litoral del Pacífico, después de la expedición de Vizcaíno a aquella región en 1602-1603 y del descubrimiento de la Bahía de Monterrey. Sin embargo, en 1606 los planes para la colonización de Monterrey fueron suprimidos y la Península de la Baja California, más fácil de abastecer desde la costa de Nueva España, volvió a concentrar la atención de las empresas colonizadoras.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1971 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 362
- pdf descargado - 375 veces