Resumen
Entre los ilustres misioneros de México en el siglo XVI, destaca la figura de fray Jacobo de Tastera, quien se distinguió por su gran amor a la razón indígena, por la valiente apología que hizo de la misma, por sus novedosos métodos de civilización, y por sus extensas correrías en beneficio de esa misma raza. Añadamos que hizo un largo viaje a Italia y a España para reclutar misioneros de refresco que trabajasen no sólo en México, sino también en el antiguo y vastísimo virreinato del Perú.
Poco se sabía de tan egregio civilizador; pero inquiriendo aquí y hurgando allá, hemos logrado reunir algunos datos más, históricamente bien comprobados, que merecen la pena de presentarse reunidos sistemáticamente, como para completar las breves biografías que nos trasmitieron los antiguos cronistas Mendieta, Torquemada y Vetancourt.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1970 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 381
- pdf descargado - 564 veces