Resumen
El Nuevo Mundo –que se abrió día tras día a los asombrados ojos de los conquistadores y ensanchó el imperio de unos atónitos monarcas que en menos de tres décadas ampliaron sus dominios como no lo pudieron hacer en varias centurias las más poderosas dinastías–, vio en su desarrollo probar diversas formas de gobierno, desde las que derivaban del medioevo, algunas feudales y señoriales, otras democráticas ajustadas a las innovaciones de la modernidad, hasta aquellas que representaron poderosos cambios en la mentalidad y en la organización política y económica como fue el centralismo absolutista que tantas instituciones creó y modificó en el siglo XVIII. Gubernaturas, capitanías generales, adelantamientos, audiencias, virreinatos, intendencias, y en la organización religiosa, más conservadora, provincias, custodias, diócesis, arquidiócesis, abadías se establecieron a manera de intentos y tuvieron muchas veces jurisdicciones territoriales inciertas e imprecisas.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1970 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 576
- pdf descargado - 613 veces